Los socios fundadores son:
› Carlos García Saéz
Biólogo Experto en conservación y manejo de recursos naturales. Obtuvo un Ph.D. en Ecología por Imperial College of Science and Technology, University of London. Tiene amplia experiencia en temas de Áreas Marinas Protegidas. Fue coordinador del programa Arrecife Mesoamericano (Honduras, Belice, Guatemala y México) para el WWF.
Especialista en temas marinos para el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, trabajando en el Caribe, Colombia, Ecuador, Micronesia, Filipinas y el mar Mediterráneo.
Consultor internacional en temas de ecología. Forma parte del grupo de consultores internacionales de Naciones Unidas en temas de ecología y desarrollo costero.
› David Gutiérrez Carbonell
Biólogo. Ha representado al País en diversos foros internacionales. Ha dictado más de 150 conferencias en congresos científicos nacionales e internacionales, en países como Alemania, Suecia, Francia, España, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Australia, Sud-África, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, entre otros. Miembro del grupo de trabajo del NAMPAN (North America Marine Protected Areas).
Ha participado activamente en la propuesta y gestión para la creación de más de 75 áreas naturales protegidas en todo el territorio nacional.
Supervisó 9 direcciones regionales y 90 directores de áreas naturales protegidas a nivel nacional durante más de una década.
Ha coordinado la publicación de más de 100 libros de programas de manejo de áreas naturales protegidas.
Acreedor en 2016 al reconocimiento y medalla como el Biólogo del Año por el Colegio de Biólogos de México y de igual forma obtuvo un reconocimiento y medalla por las contribuciones a la conservación de las áreas naturales protegidas por parte del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en diciembre del mismo año.
› Gerardo Berges Pérez
Biólogo. Fue profesor de Ingeniería Ecológica en la Escuela de Ingeniería de la Universidad La Salle.
Coordinador general del primer encuentro editorial del Programa de las Naciones Unidas del Medio Ambiente (PNUMA) para la elaboración del primer libro Global Environmental Outlook Juvenil.
Primer buzo científico mexicano reconocido por la Confédération Mondiale des Activités Subaquatiques (CMAS, Francia). Ex asesor de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República para temas ambientales. Es “Master SCUBA Diving Trainer” (Professional Association of Diving Instructors, PADI). Ha diseñado y es instructor de los cursos de “Scientific Diver Specialist” y “Dolphin Diving Specialist” para PADI.
Tiene amplia experiencia como consultor independiente en proyectos de sustentabilidad, ecoeficiencia y ecoturismo. Ha escrito en revistas de negocios (Forbes, Ganar Ganar), Arquitectura (Enlace) y Divulgación de la Ciencia (Simbiosis).