En Unexpected Adventure tenemos un apasionado compromiso con la sustentabilidad como práctica para lograr un mejor futuro, mayor respeto y decidido compromiso con las comunidades visitadas y las siguientes generaciones, por eso, en cada viaje consideramos nuestros principios de sustentabilidad como un compromiso de generar un impacto positivo y contribuir a un mundo con mayor armonía.
Decálogo de Sustentabilidad
-
Respetar y conservar la biodiversidad. Operar en armonía con el entorno natural minimizando el impacto en ecosistemas
-
Involucrar a los visitantes en la sustentabilidad. Brindar información y herramientas para que los turistas adopten comportamientos responsables. Creemos en el poder de la educación para inspirar un cambio positivo. En nuestras expediciones, nos enfocamos en la importancia de la conservación del medio ambiente y alentamos a los participantes a minimizar su propio impacto mientras exploran áreas naturales.
-
Diseñar actividades de bajo impacto. Utilizar senderos autorizados, limitar el número de visitantes y evitar el uso de zonas sensibles o en recuperación ecológica.
-
Apoyar a las comunidades locales. Contratar talento local, respetar su cultura y contribuir a su desarrollo económico y social mediante empleo, capacitación y comercio justo.
-
Cumplir con normativas ambientales y éticas. Respetar leyes y regulaciones ambientales, promoviendo la ética en todas las operaciones.
-
Evitar la alteración de la fauna y flora. No alimentar animales, no extraer plantas ni permitir el contacto invasivo con especies terrestres o acuáticas.
-
Concientizar a los visitantes sobre la biodiversidad y conservación. Cada experiencia debe incluir información sobre el valor ecológico del área y las acciones necesarias para su preservación.
-
Contribuir en cada viaje a un major lugar y una mejor comunidad. Cada viaje, además de ser una gran experiencia para el visitante, debe contribuir a impactar positivamente a la zona y a sus pobladores.
-
Medir y mejorar continuamente el impacto ambiental. Evaluar y optimizar prácticas para mejorar el desempeño sostenible de la empresa.
-
Gestionar residuos con impacto cero. Implementar la política “lo que entra, sale” o “cero residuos”, asegurando que turistas y operadores no dejen basura, no alteren el entorno y solamente se lleven fotografías.